La investigación
acción
La investigación acción aparece en los textos del
profesorado de investigación educativa, existen diferentes modelos de
investigación que muestras expresiones intercambiables, sirve para describir
una familia de actividades en las aulas con diferentes fines como: desarrollo
curricular, autodesarrollo profesional mejora de los cronogramas entre otras,
estas deben tener observación, reflexión y cambio.
El termino investigación acción proviene del autor kurt
Lewis, tiene un enfoque experimental de la ciencia social con programas de
acción social que respondan a los problemas, el termino hace referencia a una
amplia gama de estrategias para mejorar el sistema educativo y social.
Elliott nos menciona que un estudio de una situación
social con el fin de mejorar la calidad de la acción dentro de la misma
Kemmis la investigación acción es una forma de indagación
autor reflexiva realizando por quienes participaban en las situaciones
sociales.
Lomax la define como la intervención en la práctica
profesional con la intención de ocasionar una mejora.
Bartoloméla investigación acción es un proceso reflexivo
que vincula dinámicamente la investigación, la acción y la formación.
Lewin la investigación de la acción de la formación son
tres elementos esenciales para el desarrollo profesionales.
Las características
de la investigación acción: según kemmis
y McTaggar:
Participativa, la investigación sigue un espiral, es
colaborativa, tiene autocriticas, tiene un proceso sistemático, teoriza la
práctica, somete pruebas las practicas, implica registrar, recopilar y
analizar, es un proceso político, tiene un ciclo planificación, acción,
observación y reflexión.
Para otros autores las características son: practica, participativa
y colaborativa, emancipadora, interpretativa y critica.
Propósitos de la
investigación- acción
El propósito fundamental es mejorar y transformar la
práctica social y educativa, articula de manera permanente la investigación, la
acción y la formación, acercarse a la realidad.
Modelos de
investigación- acción
Las modalidades de investigación- acción señalan tres tipos de
investigación- acción técnica, practica y critica:
Modelo de Lewin
Descubrió la investigación- acción como ciclos de la acción
reflexiva .se compone de una serie de pasos: planificación, acción y evaluación
de la acción. Comienza con una idea general sobre un tema de interés para
elaborar el plan de acción.
Modelo de kemmís
El proceso lo organiza
sobre dos ejes: uno estratégico, constituido por la acción y la
reflexión y otros como la planificación y la observación. el proceso está
compuesto por cuatro fases o momentos interrelacionadas: planificación, acción,
observación y reflexión. Cada uno de ellos implica una mirada retrospectiva, y
una intención prospectiva que forman conjuntamente una espiral autoreflexiva de
conocimiento y acción.
Modelo de Elliott
Comprende tres momentos: elaborar un plan, ponerlo en
marcha y evaluarlo. Aparecen tres fases: identificación de una idea general:
descripción e interpretación del problema. Exploración o planteamiento de las
hipótesis de la acción como acciones que hay que realizar para cambiar la
práctica y la construcción del plan de acción.
Modelo de whitehead
Alejan bastante de la realidad educativa convirtiéndote
más en un ejercicio académico que en un modelo que permita mejorar la relación
entre teoría educativa y autodesarrollo profesional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario